El Grupo de Teatro del Oprimido/as, conformado en 2013, empleaba las herramientas diseñadas por Augusto Boal para trabajar violencias, discriminación y estigmatización en contextos diversos de la ciudad y la zona. A partir del año 2020 se transforma en un espacio más amplio, enmarcado en lo departamental, con objetivos de creación y acción artística, investigación y crítica, denominado Grupo de Teatro Popular Colectivo y Feminista, legitimando y visibilizando el trabajo que aúna diversas estéticas artivistas y populares para la investigación y extensión en la vida de nuestra comunidad universitaria y de la ciudad en asociación con el Hospital de Día de Bahía Blanca. Trabajamos estéticas políticas para el abordaje de las memorias comunitarias, combatir la estigmatización y la violencia ejercida sobre colectivos vulnerables y habilitar las voces silenciadas.

Participan Mariela Rígano, Liliana Di Cianni, Daniela Rolando, María Victoria Valdés Marteles, docentes de la UNS, Nadia Guzmán, Anabel Ledesma, Virginia Falcón, Federico Lecanda (egresados de nuestro Departamento), Mónica García (actriz de nuestra ciudad) y estudiantes de distintas carreras que se renuevan anualmente.